Presentación
Desde la publicación de la primera edición de Hacia una economía para la vida (DEI, 2005), hemos recibido innumerables sugerencias y recomendaciones para ampliar y mejorar el libro, muchas de las cuales han sido incorporadas en ediciones más recientes publicadas en Costa Rica (2008), Colombia (2009), Argentina (2009) y próximamente en México (2013).
Pero entre todas ellas hay dos que destacan: “¿No podrían decir lo mismo en palabras más accesibles a un público más amplio?”, “¿Podrían resumir las tesis fundamentales?”. Y aunque reconocemos que se trata de una obra teórica difícil de popularizar, no por ello descartamos la importancia de llegar a un público no familiarizado con las teorías económicas.
Así que hicimos el intento, pero de una forma particular: abriendo en el sitio web www.pensamientocrítico.info, una columna denominada Gotitas de Economía Crítica. Y al llegar a la gotita número 25, las hemos reunido todas en este texto que hoy presentamos.
La fuente principal de estas reflexiones es la obra mencionada, pero ampliando nuestra interlocución con tantos amigos y amigas con quienes hemos discutido y, alimentándonos siempre de la insustituible praxis de los movimientos sociales que luchan por otros mundos posibles. Todos los comentarios son bienvenidos.