Índice del artículo

Bibliografía consultada:

  • Ayer, A.J (1986). El positivismo lógico. México DF: Fondo de cultura económica
  • Benjamin, Walter (1936). The Work of Art in the Age of Mechanical ReproduLa obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Transcritas: por Andy Blunden 1998; a prueba y corregido febrero de 2005. Estados Unidos: UCLA School of Theater, Film and Televisión;
  • Danto, Arthur C (1999). Después del fin del arte. Barcelona: Editorial Paídos.
  • Foucault, Michel (2002) El orden del discurso. Traducido por: Alberto Gonzáles Troyano. 2da edición, Barcelona: Editorial Fábula.
  • Hegel, G.W.F (1989). Lecciones de estética. Vol 1. Traducción de Raúl Gabás. Barcelona: Ediciones península historia/ciencia/sociedad.
  • Transcribed: by Andy Blunden 1998; proofed and corKuhn, Tomas (1971). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica
  • Rojas Osorio, Carlos (2006). La ciencia como lenguaje. Colección Prometeo 35. Heredia: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional, Editorial EUNA.
  • Rocca Vásquez, Adolfo (2006).El giro estético de la epistemología. La ficción como conocimiento, subjetividad y texto. En: Revista Aisthesis Nº 39, Chile: Instituto de estética-Pontifica, Universidad Católica.


Referencias de Internet:

Adorno, Theodor (1969). Teoría estética. En: www.archivochile.com/ideas.  Recuperado el 8 de noviembre de 2009

 

Escribir un comentario


Security code
Refrescar

Videos Destacados

On Dualism in Christianity: Satan vs. Lucifer

video1

On Anti-Utopianism

video2

On Utopias of the Left and the Right

video3

On Liberation Theology in the 21st Century

video4